I+D+i. Impulso innovador
Como motor de transformaciones, la innovación propicia nuestros avances y, por consiguiente, nos hace doblemente eficaces y aún más competitivos. Esta constatación se observa al considerar precisamente nuestra reciente trayectoria, en la que venimos desarrollando grandes proyectos de infraestructuras. Hoy, nuestro departamento de I+D al cuidado de la vigilancia tecnológica identifica cualquier avance científico entre los incontables proyectos que genera la investigación: los mide, valora y difunde entre nuestro personal altamente cualificado dando pie a grandes ideas que cristalizan en las numerosas actuaciones que llevamos a cabo, tanto en la edificación como en la obra civil.
Apuesta por las técnicas LEAN
Diseño y desarrollo de sitemas aéreos remotamente pilotados.
Calidad y medio ambiente
El seguimiento y la mejora de la calidad de los procesos se asumen en nuestra organización como parte de nuestra cultura empresarial, que demanda a los profesionales que trabajan en nuestro grupo la mayor exigencia y rigor a fin de satisfacer las expectativas de nuestros clientes.
Los impactos medioambientales derivados de nuestras actividades representan un objetivo prioritario de nuestra política ambiental, orientada a controlarlos y a reducirlos, o bien a erradicarlos definitivamente.
Actualmente, este proceso obedece a un sistema de gestión ambiental implantado en nuestra organización bajo la norma UNE-EN ISO 14001:2015. Las sucesivas mejoras introducidas en el mismo nos permiten identificar los riesgos y oportunidades, y determinar con mayor eficacia tanto los objetivos como las acciones precisas a fin de abordar cualquier daño al entorno medioambiental.
Mediante el esfuerzo de todos los departamentos de nuestra organización implicados en los procesos de análisis interno y externo logramos detectar y controlar cualquier riesgo ambiental. Este comportamiento del grupo conlleva la adopción de una serie de medidas que vienen siendo implementadas en los últimos años. A estos efectos destacan:
• La formación ambiental a todo el personal del grupo, dando conocimiento de nuestra política ambiental y de las disposiciones que deban adoptarse en función de cada proyecto.
• La aplicación de todas las disposiciones tendentes a la minimización de las afectaciones indicadas en el PPI ambiental de cada obra o proyecto.
• La reutilización de materiales de obra en la medida que sea posible.
• La identificación de los requisitos ambientales legales aplicables a los proyectos u obras.
• La creación de planes de emergencia con el fin de asegurar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad, y la promoción de charlas formativas destinadas a concienciar a todo el personal.