Sostenibilidad

Responsabilidad corporativa

Construyendo un futuro más sostenible

En Grupo Copisa, con más de 65 años de experiencia en infraestructuras, integramos la sostenibilidad y los criterios ASG en todos los ámbitos de nuestra gestión, con el firme compromiso de contribuir a sociedades más justas y entornos sostenibles.

Creemos en un desarrollo sostenible que combine la mejora continua con la creación de valor, minimizando el impacto de nuestras actividades y generando beneficios a largo plazo. Ponemos a las personas en el centro de cada decisión, promoviendo entornos laborales justos, comunidades más fuertes y un compromiso ambiental real.

Cada año, compartimos nuestros avances con total transparencia a través de indicadores reconocidos como los del GRI y los principios del Pacto Mundial. Nuestro esfuerzo ha sido reconocido con la certificación EcoVadis, que avala nuestro desempeño en sostenibilidad, derechos humanos, ética y compras responsables.

Trabajamos cada día para generar un impacto positivo y duradero, comprometidos con un futuro más sostenible y responsable.

 

NUESTRAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS
COPISA COPISA
  • Política de PRL, Salud y Bienestar
  • Política StopWork
  • Política de Protección de Datos
  • Política Gestión de Personas y Relaciones Laborales
  • Política de Seguridad en la información
  • Política de Conflicto de Intereses
  • Procedimiento del SIGC (cumplimiento normativo)
  • Procedimiento del SIG (calidad, medioambiente, energética e I+D+i)
  • Procedimiento de PRL
  • Procedimiento para el Control Económico
  • Procedimiento de Desconexión Digital
  • Procedimiento de Compras
  • Procedimiento de Colaboraciones, Patrocinios y Donaciones
MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD

Nuestro equipo humano más versátil.

En Grupo Copisa, asumimos un firme propósito de enfrentar las desigualdades y contribuir activamente a la mejora de la equidad y la justicia en nuestra sociedad. Nuestra dedicación es constante y está dirigida hacia la construcción de un entorno más inclusivo, justo y accesible para todos. Nos comprometemos a promover y ejecutar acciones concretas y sostenibles que beneficien a la comunidad, contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más equitativa y justa:

  • Igualdad de oportunidades: asegurar que nuestro equipo humano, independientemente de su género, origen, edad o discapacidad, tengan igualdad de acceso a oportunidades de desarrollo profesional y promociones dentro de la organización.
  • Planes de formación y capacitación: programas de capacitación enfocados en mejorar las habilidades técnicas y de liderazgo
  • Flexibilidad laboral y conciliación: establecer políticas de trabajo flexible para permitir un equilibrio entre sus responsabilidades laborales con sus necesidades personales y familiares.
  • Fomento de la diversidad y la inclusión: desarrollar campañas de concienciación sobre diversidad e inclusión en el entorno laboral
  • Accesibilidad y adecuación de espacios: asegurar que los espacios de trabajo sean accesibles y estén adaptados para personas con movilidad reducida o discapacidades.
  • Contrataciones: asegurar que los procesos de contratación se realicen con un enfoque inclusivo y diverso. La selección y promoción de personal en Grupo Copisa se basa en criterios objetivos de mérito y capacidad.
Sostenibilidad | Copisa

Seguridad y Prevención

Seguridad, Salud y Bienestar

La seguridad, la salud y el bienestar de las personas son esenciales para el crecimiento sostenible de nuestra organización. Contamos con un sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo eficaz y adaptado a cada actividad y entorno operativo.

Promovemos una cultura preventiva que anticipa riesgos, refuerza la formación específica y mejora continuamente las condiciones laborales, priorizando siempre el cuidado de quienes forman parte de nuestro equipo.

Principios clave en la gestión de seguridad, salud y bienestar:

  • Integración de la perspectiva de género en todas las acciones preventivas
  • Promoción de la salud física y el bienestar emocional
  • Comunicación y participación activa en materia de prevención
  • Compromiso con el liderazgo y la consolidación de una cultura preventiva.

I+D+i, calidad y medio ambiente

I+D+i. Impulso innovador

Como motor de transformaciones, la innovación propicia nuestros avances y, por consiguiente, nos hace doblemente eficaces y aún más competitivos. Esta constatación se observa al considerar precisamente nuestra reciente trayectoria, en la que venimos desarrollando grandes proyectos de infraestructuras. Hoy, nuestro departamento de I+D al cuidado de la vigilancia tecnológica identifica cualquier avance científico entre los incontables proyectos que genera la investigación: los mide, valora y difunde entre nuestro personal altamente cualificado dando pie a grandes ideas que cristalizan en las numerosas actuaciones que llevamos a cabo, tanto en la edificación como en la obra civil.

Apuesta por las técnicas LEAN

Diseño y desarrollo de sitemas aéreos remotamente pilotados.

 

Calidad y medio ambiente

El seguimiento y la mejora de la calidad de los procesos se asumen en nuestra organización como parte de nuestra cultura empresarial, que demanda a los profesionales que trabajan en nuestro grupo la mayor exigencia y rigor a fin de satisfacer las expectativas de nuestros clientes.
Los impactos medioambientales derivados de nuestras actividades representan un objetivo prioritario de nuestra política ambiental, orientada a controlarlos y a reducirlos, o bien a erradicarlos definitivamente.
Actualmente, este proceso obedece a un sistema de gestión ambiental implantado en nuestra organización bajo la norma UNE-EN ISO 14001:2015. Las sucesivas mejoras introducidas en el mismo nos permiten identificar los riesgos y oportunidades, y determinar con mayor eficacia tanto los objetivos como las acciones precisas a fin de abordar cualquier daño al entorno medioambiental.
Mediante el esfuerzo de todos los departamentos de nuestra organización implicados en los procesos de análisis interno y externo logramos detectar y controlar cualquier riesgo ambiental. Este comportamiento del grupo conlleva la adopción de una serie de medidas que vienen siendo implementadas en los últimos años. A estos efectos destacan:
La formación ambiental a todo el personal del grupo, dando conocimiento de nuestra política ambiental y de las disposiciones que deban adoptarse en función de cada proyecto.
• La aplicación de todas las disposiciones tendentes a la minimización de las afectaciones indicadas en el PPI ambiental de cada obra o proyecto.
La reutilización de materiales de obra en la medida que sea posible.
La identificación de los requisitos ambientales legales aplicables a los proyectos u obras.
La creación de planes de emergencia con el fin de asegurar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad, y la promoción de charlas formativas destinadas a concienciar a todo el personal.

Certificaciones y sellos

Todas las actuaciones de Grupo Copia se ajustan a la normativa legal vigente, tanto en lo concerniente a la obtención de las preceptivas acreditaciones como, en su caso, a las debidas actualizaciones o renovaciones de las certificaciones y sellos  obtenidos:

Sostenibilidad | Copisa

Grupo Copisa, Copisa, CPI Industrial Engineering, Natur System, CPI Integrated Services.

Sostenibilidad | Copisa

Grupo Copisa, Copisa, CPI Industrial Engineering, Natur System, CPI Integrated Services.

Sostenibilidad | Copisa

ISO 9001
Certificado del Sistema de
Gestión de la Calidad
(área construcción)

Copisa, Copisa Costa Rica, Natur System, EASA.

Sostenibilidad | Copisa

CPI Industrial Engineering, CPI Integrated Services.

Sostenibilidad | Copisa

ISO 14001
Certificado del Sistema de
Gestión Ambiental
(área construcción)

Copisa, Copisa Costa Rica, EASA, Natur System.

Sostenibilidad | Copisa

ISO 14001
Certificado del Sistema de
Gestión Ambiental
(área industrial)

CPI Industrial Engineering, CPI Integrated Services.

Sostenibilidad | Copisa

Grupo Copisa, Copisa, Natur System, CPI Industrial Engineering, CPI Integrated Services.

Sostenibilidad | Copisa

ISO 45001
Certificado de Seguridad
y Salud
(área construcción)

Copisa, Copisa Costa Rica, Natur System, EASA.

Sostenibilidad | Copisa

ISO 45001
Certificado de Seguridad
y Salud
(área industrial)

CPI Industrial Engineering, CPI Integrated Services.

Sostenibilidad | Copisa
Sostenibilidad | Copisa